
La Obra invitada es una de las actividades más esperadas de Mostra Espanha y también la que despierta mayor expectación y atrae un mayor número de visitantes. A través de este programa, el Museo Nacional de Arte Antiga de Lisboa da a conocer la obra de grandes maestros de la pintura occidental procedentes de destacados Museos y colecciones del mundo.
En esta ocasión la obra elegida es Fray Pedro de Machado de Zurbarán (óleo sobre lienzo, 1630-1634), procedente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, para entrar en diálogo con la colección de dicho Museo.
El 29 de agosto de 1628, Zurbarán firma un contrato con los frailes de la Merced Calzada de Sevilla con el encargo de realizar veintidós pinturas sobre la vida de San Pedro Nolasco, fundador de la orden. El conjunto está hoy disperso entre la Catedral de Sevilla, el Museo del Prado y colecciones extranjeras. Al prolongarse la ejecución de estas obras, y quizás para compensar el retraso, Zurbarán lleva a cabo en los mismos años otra serie de lienzos, también con intervención de ayudantes, con destino a la biblioteca del mismo convento. Se trata de doce retratos de teólogos y eruditos de la orden, algunos ya fallecidos, cuya intención era perpetuar su memoria. Cinco cuadros de esta serie fueron confiscados por Godoy en 1802, pasando a formar parte de la colección de la Academia en 1816.
Los cuatro frailes conservados en la Real Academia de Bellas Artes de san Fernando tienen una composición similar. La aparente uniformidad está matizada por la distinta orientación de las figuras, por la variedad en la disposición de las manos y por la gama de tonalidades que hacen de estas pinturas una autentica sinfonía de blancos.
Fray Pedro Machado lleva, como los demás mercedarios, el escudo de la orden con los emblemas otorgados en 1218 al fundador San Pedro Nolasco: las barras de Aragón, que le concedió Jaime I, y la cruz blanca de la catedral de Barcelona.
Lo esencial era la figura y nombre de todos ellos como ejemplo a seguir en la comunidad conventual, y el parecido físico en estos casos era cuestión secundaria.
19 de septiembre de 2019 – 12 enero 2020 | Museu Nacional de Arte Antiga (Lisboa)