
La individualidad de la expresión femenina entre los artistas portugueses de la década de 1970 es muy sorprendente. Toda una generación: Almeida, Castro, Saldanha, Tavares y Vieira, por citar solo los ejemplos más conocidos, comenzaron a configurar un nuevo tipo de artista visual muy alejado de los parámetros tradicionales.
Las especialistas debatirán en torno a una serie de planteamientos generales que servirán de base para la creación de un proyecto expositivo en colaboración con el IVAM en torno a la creación femenina en la península Ibérica en el periodo de transición a la democracia.
Los temas abordados serán: la relación de las artistas y el sistema político dictatorial, la diferencia entre la práctica artística masculina y femenina en el periodo estudiado, y los cambios en la expresión artística con el advenimiento de la democracia , así como los caminos seguidos por las españolas y las portuguesas incidiendo en la diversidad de sus aspectos creativos y en sus planteamientos comunes
13 de diciembre de 2019 | Fundación Calouste Gulbekian